Viticultores biodinámicos
Cultivado siguiendo los criterios de la viticultura biodinámica, un paso más allá de la ecología. La biodinámica en Recaredo permite elaborar vinos ricos en matices, con un gran potencial de crianza y respetuosos con el paisaje del que son originarios.
Trabajamos los viñedos dejando crecer una cubierta vegetal espontánea, importante para fomentar la biodiversidad, esponjar el suelo y regular la retención y el drenaje de agua en un cultivo de secano como el que practicamos. En la viña, aplicamos infusiones elaboradas a partir de plantas para controlar la presencia de hongos y reforzar las cepas de manera natural, sin herbicidas ni insecticidas químicos, tan sólo con elementos de origen natural.
Añada 2014
Tras nueve años de prácticas en agricultura biodinámica desde que iniciamos las primeras pruebas en 2006, se constata como los vinos muestran una personalidad todavía más vital y expresiva, con infinidad de matices y admirable capacidad de crianza. El rigor y respeto por el ecosistema y el territorio tienen su recompensa e, incluso, los retos que plantean las lluvias continuas de la primavera y verano se superan sin problemas gracias a unas viñas plenamente equilibradas.
Vinificación en la propiedad
Color obtenido por maceración del mosto con las pieles de la uva tinta durante seis horas. Con la finalidad de aportar más estructura y elegancia, un 13% del vino base ha realizado la crianza en barrica de roble durante dos meses. La vinificación, la elaboración y la crianza se realizan íntegramente en Recaredo en un compromiso por garantizar el rigor en el origen de la uva y la máxima transparencia en los procesos de elaboración.
La excelencia de la larga crianza
La toma de espuma y la crianza en botella se lleva a cabo exclusivamente con tapón de corcho natural, un material sostenible, reciclable y necesario para preservar el sentido originario de las largas crianzas en Recaredo.
El aclarado final se hace manualmente en pupitres.
Degüelle manual sin congelar
El degüelle (arte de expulsar las lías de la segunda fermentación en botella) se realiza manualmente a temperatura fresca y natural de las cavas en un ejercicio de profesionalidad artesana y respeto por el medio ambiente.
Conservar a 15 ºC para preservar sus propiedades. Aconsejamos abrir la botella unos minutos antes de consumir y degustar a unos 8-10 ºC.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.